Di a Nova Xunta que a anterior deixou un burato de 1.200 millóns de euros, que ven sendo o 10% do presuposto anual. Supoñemos que, posto que as eleccións foron o 1 de marzo, non dirán o do burato en serio, posto que en dez meses dá tempo de sobra para reaxustar calquera contabilidade. Posto que, aínda que non o pareza, a miña intención é colaborar co bo desenvolvemento deste país, propoñemos á Feijóo que para a parte do burato correspondente ás axudas da Comunidade Económica Europea cos que polo visto contabamos e que non van chegar, se poña en contacto co Super Delegado de Ourense, recentemente sentenciado por fraude ó certificar inversións que nunca chegaron a se executar. Ou mesmo co Conselleiro de Política Territorial, que tamén é especialista en isto de asinar papeis onde se asegura que as obriñas subvencionadas están rematadas cando aínda non puxeron nin a primeira pedra. Total, como eles mesmos recoñeceron, foi por "non perder as subvencións". Isto é traballar polo país e o demáis son caralladas administrativas de señoritos de Audi.
Bueno, polo momento, posto que non son tan imaxinativos, xa están pensando en acabar con esa manía de endebedar ó estado a base de contratar médicos e esas cousas tan inútis, tendo unha sanidade privada á que acudir.
Mostrando entradas con la etiqueta presupuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presupuestos. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de mayo de 2009
martes, 23 de diciembre de 2008
intereses
Se aprobó finalmente el presupuesto de la ciudad. Es curioso que, a pesar de lapreocupación de la buena de Elena González por los hambrientos de Vigo, sólo presentara una propuesta para su interés particular.
Es algo así como si se empeñara en hacer una "SubcomisióndeSeguimientoeInformacióndelasInversionesdelaAdministraciónGeneraldelEstadoqueafectenaGaliciaenmateriadeinfraestructuras" alegando que es un paso imprescindible para la libertad del pueblo gallego.
Ya puestos, podrían aprender de los grandes.
Es algo así como si se empeñara en hacer una "SubcomisióndeSeguimientoeInformacióndelasInversionesdelaAdministraciónGeneraldelEstadoqueafectenaGaliciaenmateriadeinfraestructuras" alegando que es un paso imprescindible para la libertad del pueblo gallego.
Ya puestos, podrían aprender de los grandes.
viernes, 21 de noviembre de 2008
pura clase
Pura clase, mucho estilo y categoría es lo que hay en nuestra casta política. Desde el bialcalde Caballero, que más que uno parece dos, hasta el Olveira, que cuando no te anda de resaca la sangre le puede llegar hasta las orejas. Pero quien se lleva la palma de todos es, sin duda, el muy honorable presidente Louzán, que tiene más vidilla y más experiencia que el 007 ese. Por ejemplo, la Francia, pues sabe que está llena de gabachos y que tienen cosas buenas, pero luego te tienen otras muy malas. Y el que quiera entender que entienda, que él no va a decir más. Luego, de cosas como asesorar a los concellos a elaborar sus planes de urbanismo para que no sigan permitiendo la dispersión poblacional que tan cara nos sale a todos, o a cómo elaborar los impuestos o las normativas municipales, facilitar la ejecución de sanciones y tributos con los que llenar las desesperadas arcas municipales, pues no sabe mucho. Pero él es presidente de la Diputación, no un sabelotodo.
Que para sabelotodo ya está Nachito Gafotas, el mismo que le pasó los deberes ya hechos a la Perly para que los leyera y ya está, que luego se pone nerviosa y se los llena todos de saliva, de tanto gritar. ¿Pero no se habrá dado cuenta esta señora de que nadie le lleva la contraria en una rueda de prensa? Si todos los presentes piensan lo mismo que ella, y los que no se callan.
No sé si alguien le habrá avisado a la Perly, pero lo que le mandó Nachito Gafotas que leyera es lo mismo que dijo ella que iba a pasar hace un año, que este Touriño ya le ha pillado el truco el asunto. Él dice que se va a gastar una millonada en poner a Vigo en el mapa, en la deuda histórica, en satisfacer las justas demanadas de la ciudadanía y de las fuerzas vivas, del señor boticario y para un campanario nuevo, que el que tenemos es del siglo XII y hay que tirarlo ya por viejo. Qué más dará, si lo importante es lo que Alvariño diga después en el Fallo de Vigo, y siempre dice lo mismo: que se ofrece para ponerse al frente de un foro de salvacion. Al frente de las negociaciones de las señoras de la limpieza podía por empezar a ponerse, que no sé para qué vale una confederación de empresarios si no es para casos como estos.
Por cierto, que el delirio de Nachito Gafotas llega a llevarle a hacer las cuentas con las facturas aportadas por cada Consellería. Suponemos que no se las habrán entregado en una semana, por lo que pongamos que se las entregaron hará por lo menos un mes, más un par de meses que tardaría cada Consellería entre que las pide y él las recibe (por ser generosos y suponer sólo dos meses de retraso), tenemos que el cálculo que hace es con los gastos realizados hasta el mes de agosto. Puesto que agosto no existe, y de junio y julio la Xunta los considera un único mes, entonces, como muy ajustado, habrá presentado las facturas de medio ejercicio unicamente.
Por otra parte, que critique la falta de algunas inversiones, como la mejora de la carretera hasta Playa América que está en el Plan Íntegra (playa América, aunque algunos vigueses crean que es la continuación de la playa del Vao, en realidad está en otro concello, en este caso, el de Nigrán) el mismo que votaron en contra, no deja de ser chocante. O centrarse en el follón montado en la Ciudad del Mar, pelotazo del que todavía no entendemos que no hayan respondido ante la Justicia los cargos del PP implicados, no parece muy apropiado, pero hay morro para eso y para mucho más. Pues si lo tiene el Touriño, no lo va a tener él.
Que para sabelotodo ya está Nachito Gafotas, el mismo que le pasó los deberes ya hechos a la Perly para que los leyera y ya está, que luego se pone nerviosa y se los llena todos de saliva, de tanto gritar. ¿Pero no se habrá dado cuenta esta señora de que nadie le lleva la contraria en una rueda de prensa? Si todos los presentes piensan lo mismo que ella, y los que no se callan.
No sé si alguien le habrá avisado a la Perly, pero lo que le mandó Nachito Gafotas que leyera es lo mismo que dijo ella que iba a pasar hace un año, que este Touriño ya le ha pillado el truco el asunto. Él dice que se va a gastar una millonada en poner a Vigo en el mapa, en la deuda histórica, en satisfacer las justas demanadas de la ciudadanía y de las fuerzas vivas, del señor boticario y para un campanario nuevo, que el que tenemos es del siglo XII y hay que tirarlo ya por viejo. Qué más dará, si lo importante es lo que Alvariño diga después en el Fallo de Vigo, y siempre dice lo mismo: que se ofrece para ponerse al frente de un foro de salvacion. Al frente de las negociaciones de las señoras de la limpieza podía por empezar a ponerse, que no sé para qué vale una confederación de empresarios si no es para casos como estos.
Por cierto, que el delirio de Nachito Gafotas llega a llevarle a hacer las cuentas con las facturas aportadas por cada Consellería. Suponemos que no se las habrán entregado en una semana, por lo que pongamos que se las entregaron hará por lo menos un mes, más un par de meses que tardaría cada Consellería entre que las pide y él las recibe (por ser generosos y suponer sólo dos meses de retraso), tenemos que el cálculo que hace es con los gastos realizados hasta el mes de agosto. Puesto que agosto no existe, y de junio y julio la Xunta los considera un único mes, entonces, como muy ajustado, habrá presentado las facturas de medio ejercicio unicamente.
Por otra parte, que critique la falta de algunas inversiones, como la mejora de la carretera hasta Playa América que está en el Plan Íntegra (playa América, aunque algunos vigueses crean que es la continuación de la playa del Vao, en realidad está en otro concello, en este caso, el de Nigrán) el mismo que votaron en contra, no deja de ser chocante. O centrarse en el follón montado en la Ciudad del Mar, pelotazo del que todavía no entendemos que no hayan respondido ante la Justicia los cargos del PP implicados, no parece muy apropiado, pero hay morro para eso y para mucho más. Pues si lo tiene el Touriño, no lo va a tener él.
miércoles, 22 de octubre de 2008
un feo
Así se podría calificar lo que le han hecho a la pobre Perly en la prensa local. Ella saca todas sus buenas maneras, sus gafas de leer, sus apuntes, su mejor voz de tiplé enrabietada contra las consabidas injusticias cometidas contra Vigo y nada. Los de La Voz le salen con el cachondeillo de compararla con Aramís Fuster sin cortarse un pelo más que para retirar de la web el audio con su voz y la odiosa comparación. Que pongan que el Ignacio López Chaves es Paco Porras si tienen huevos.
En el Atlántico se atreven a dividir la noticia de su aparición con la respuesta de la Xunta y el Fallo de Vigo la pone de segundo titular en el cuerpo de la noticia. Menos mal que aquí, por lo menos, incluyen dos de sus adjetivos favoritos, "nefastos" y "clamorosos", siempre unidos a la imagen de la ex-alcaldesa. Y tuvieron el detalle de recoger su elegante ironía de la carpa y los pinchos, que siempre viste mucho.
El colmo es Radio Vigo, que recoge sus aclamaciones como sacadas del "Pp de G". Lo que le faltaba a la pobre. Ahora tendrá que ponerse a trabajar para que el Chaves no le saque de la silla. Con lo cómoda que estaba la pobre con la lerda de Molares proponiendo majaderías y el bruto de Figueroa cagándose en las muelas del alcalde. Y el gafitas pisándole los talones, chapándose las lecciones y haciendo los deberes, llamándola a sus espaldas desequilibrada e incompetente. Se creerá que no se ha enterado.
Como se ponga, si ella quiere, sale en prensa más que el Gonzalo Caballero.
En el Atlántico se atreven a dividir la noticia de su aparición con la respuesta de la Xunta y el Fallo de Vigo la pone de segundo titular en el cuerpo de la noticia. Menos mal que aquí, por lo menos, incluyen dos de sus adjetivos favoritos, "nefastos" y "clamorosos", siempre unidos a la imagen de la ex-alcaldesa. Y tuvieron el detalle de recoger su elegante ironía de la carpa y los pinchos, que siempre viste mucho.
El colmo es Radio Vigo, que recoge sus aclamaciones como sacadas del "Pp de G". Lo que le faltaba a la pobre. Ahora tendrá que ponerse a trabajar para que el Chaves no le saque de la silla. Con lo cómoda que estaba la pobre con la lerda de Molares proponiendo majaderías y el bruto de Figueroa cagándose en las muelas del alcalde. Y el gafitas pisándole los talones, chapándose las lecciones y haciendo los deberes, llamándola a sus espaldas desequilibrada e incompetente. Se creerá que no se ha enterado.
Como se ponga, si ella quiere, sale en prensa más que el Gonzalo Caballero.
Etiquetas:
corina porro,
prensa,
presupuestos
martes, 21 de octubre de 2008
el turno de la xunta
Después de saber que lo decepcionante para la ciudad de Vigo de los presupuestos Generales del Estado era la ausencia de 125 millones de euros más para Galicia, de los que a día de hoy se desconoce qué parte irán a la ciudad, llega la Xunta con sus presupuestos.
Puesto que los desconozco, lo que llama la atención es, como no, el enfoque de los medios. Son todos ellos bastante coincidentes en lo que respecta a la falta de fe en la construcción del nuevo hospital. Podrían fijarse más en la construcción de centros de salud, bastante más utilizados y necesarios. Pero lo realmente llamativo hoy ha sido la constatación de quién escribe realmente las noticias. Basta con leer el siguiente párrafo del Fallo de Vigo que no se refleja como tal en ningún otro medio:
Puesto que los desconozco, lo que llama la atención es, como no, el enfoque de los medios. Son todos ellos bastante coincidentes en lo que respecta a la falta de fe en la construcción del nuevo hospital. Podrían fijarse más en la construcción de centros de salud, bastante más utilizados y necesarios. Pero lo realmente llamativo hoy ha sido la constatación de quién escribe realmente las noticias. Basta con leer el siguiente párrafo del Fallo de Vigo que no se refleja como tal en ningún otro medio:
"El parlamentario Ignacio López-Chaves, del PP, (...). "Será otro año en blanco, el cuarto", criticó, para calificar las cuentas de "decepcionantes". La inversión en el hospital impedirá abrirlo en 2012, a su juicio. "Es un engaño", criticó, y tachó la inversión en la Ciudad de la Justicia de "tomadura de pelo". López-Chaves denuncia que "no hay compromiso con la ciudad y todos los proyectos seguirán pendientes".Este texto, pero explayado en las noticias sobre presupuestos aparece calcado en el Atlántico Diario.
viernes, 3 de octubre de 2008
los deberes
Tardó Perly en hacer los deberes, pero finalmente se puso a ello y algo sacó en claro: "Las partidas para Vigo sólo llegan para poner carpas y pinchos en campaña". Bien está que se saque un titular e incluso que se haya leído los presupuestos, pero alguien debiera explicarle que los Presupuestos Generales del Estado no tienen que cubrir absolutamente todos los proyectos pendientes ni todo el chopped del año. De hecho, desde hace tiempo, la Xunta de Galicia e incluso el Concello, tienen su propio presupuesto, que incluirán muchos de esos proyectos que tanto quitan el sueño a Perly. Seguro que no al 100%, pero al menos, un comienzo sí.
Por otra parte, y por acabar con el tema de una vez, lamentamos la triste costumbre del Atlántico Diario de escamotear a sus lectores la realidad. Decir "La inversión destinada al AVE por Cerdedo es insuficiente para costear los proyectos" es inadecuado si no se acompaña de un "según Xosé Fernández", que en este caso es un señor que tanto opina que Lugo es realmente el gran damnificado por el Estado como que el plazo de 2015 es perfectamente posible para terminar el Eje Atlántico de Alta Velocidad o, ya puestos, que el hecho de que el PP gobernara en Madrid y Santiago en el 2003 perjudicó la llegada de la ata velocidad a Vigo (corregida posteriormente por los gonbiernos siguientes, por cierto)
Por otra parte, y por acabar con el tema de una vez, lamentamos la triste costumbre del Atlántico Diario de escamotear a sus lectores la realidad. Decir "La inversión destinada al AVE por Cerdedo es insuficiente para costear los proyectos" es inadecuado si no se acompaña de un "según Xosé Fernández", que en este caso es un señor que tanto opina que Lugo es realmente el gran damnificado por el Estado como que el plazo de 2015 es perfectamente posible para terminar el Eje Atlántico de Alta Velocidad o, ya puestos, que el hecho de que el PP gobernara en Madrid y Santiago en el 2003 perjudicó la llegada de la ata velocidad a Vigo (corregida posteriormente por los gonbiernos siguientes, por cierto)
jueves, 2 de octubre de 2008
todos a una
Es bien sabido que la buena de la Perly no es precisamente un cerebro privilegiado. Viste muy bien, es altísima y para su edad tiene un tipo que ya quisieran muchas más jóvenes. Pero de la cosa de analizar, de explicar y de cualquier otra tarea que no implique un espejo, pues la pobre va un poco escasa. Esto no es necesariamente un problema, puesto que siempre encontrará compañeros que le echen un capote.
Si tras la publicación de los Presupuestos Generales del Estado a la pobre no se le ocurrió decir más que "váyase, señor Caballero", no importa. Hoy ya ha salido quien es capaz de leerse todos esos folios llenos de cuadritos repletos de cifras, sin colores ni santiños. El caso es que ahí sí que surge el problema. Nadie duda de que Alvariño es perfectamente capaz de leerse todas esas cifras e, incluso, de entender las del primer folio. Eso sí, por sus declaraciones se entiende que una cosa es la lectura y otra el asimilar lo leído. E incluso el recordarlo. Y ahí el viejuno sí que patina.
El segundo en liza, el presidente de la Cámara de Comerciantes, esa entidad dedicada en cuerpo y alma a desangrar a los autónomos, tampoco es que aporte mucho al debate más que sus simpáticas declaraciones de que "el AVE no llega a Vigo ni aunque lo diga el Rey". Damos por hecho que su padre es policía y más fuerte que el de Zapatero.
Con esta recua de palmeros no es de extrañar que el Fallo de Vigo, siempre dispuesto a hacerle los deberes a sus anunciantes, saque de calculadora y le salgan unas cuentas que ya publicó la Voz el día antes. Eso sí, como no sólo pagan los empresarios, no van a ir todos a por el más tonto, así que algo ponen del otro lado.
Mientras tanto, los del Club Financiero, como les subvencionan si contratan a quien piense por ellos, reconocen que por su parte tampoco pueden apoyar mucho a la Perly.
Por mi parte, siendo un perfecto ignorante en estas cuestiones, no puedo menos que creer que éstos son los mejores presupuestos de la historia de Vigo. De la tradicional encuesta del Fallo a las "personalidades" locales (faltan el señor boticario y el el señor cura), por una vez, de lo siete, le salen tres a favor. Si tenemos en cuenta que una de los críticos es Elena González, de la FAV, podemos darlo por empate técnico. Esta mujer, si no aparece claramente una partida para chopped, tiene clarísimo que ni este presupuesto ni ningún otro, que a fin de mes no sólo vamos a almorzar pasta.
¿Y qué queda del bialcalde Olveira? Pues un fulano que no es capaz de decidir si se deja barba o no, no será de extrañar que dentro de un par de semanas cambie sus palabras en cuanto se lo manden desde el partido. Que no olvide que llegan las elecciones y el Bloque parece dispuesto a disfrazarse de izquierdas para recuperar algún voto perdido en los últimos tiempos. Y unas cuentas claramente favorables se pueden disfrazar con más facilidad que ellos.
Si tras la publicación de los Presupuestos Generales del Estado a la pobre no se le ocurrió decir más que "váyase, señor Caballero", no importa. Hoy ya ha salido quien es capaz de leerse todos esos folios llenos de cuadritos repletos de cifras, sin colores ni santiños. El caso es que ahí sí que surge el problema. Nadie duda de que Alvariño es perfectamente capaz de leerse todas esas cifras e, incluso, de entender las del primer folio. Eso sí, por sus declaraciones se entiende que una cosa es la lectura y otra el asimilar lo leído. E incluso el recordarlo. Y ahí el viejuno sí que patina.
El segundo en liza, el presidente de la Cámara de Comerciantes, esa entidad dedicada en cuerpo y alma a desangrar a los autónomos, tampoco es que aporte mucho al debate más que sus simpáticas declaraciones de que "el AVE no llega a Vigo ni aunque lo diga el Rey". Damos por hecho que su padre es policía y más fuerte que el de Zapatero.
Con esta recua de palmeros no es de extrañar que el Fallo de Vigo, siempre dispuesto a hacerle los deberes a sus anunciantes, saque de calculadora y le salgan unas cuentas que ya publicó la Voz el día antes. Eso sí, como no sólo pagan los empresarios, no van a ir todos a por el más tonto, así que algo ponen del otro lado.
Mientras tanto, los del Club Financiero, como les subvencionan si contratan a quien piense por ellos, reconocen que por su parte tampoco pueden apoyar mucho a la Perly.
Por mi parte, siendo un perfecto ignorante en estas cuestiones, no puedo menos que creer que éstos son los mejores presupuestos de la historia de Vigo. De la tradicional encuesta del Fallo a las "personalidades" locales (faltan el señor boticario y el el señor cura), por una vez, de lo siete, le salen tres a favor. Si tenemos en cuenta que una de los críticos es Elena González, de la FAV, podemos darlo por empate técnico. Esta mujer, si no aparece claramente una partida para chopped, tiene clarísimo que ni este presupuesto ni ningún otro, que a fin de mes no sólo vamos a almorzar pasta.
¿Y qué queda del bialcalde Olveira? Pues un fulano que no es capaz de decidir si se deja barba o no, no será de extrañar que dentro de un par de semanas cambie sus palabras en cuanto se lo manden desde el partido. Que no olvide que llegan las elecciones y el Bloque parece dispuesto a disfrazarse de izquierdas para recuperar algún voto perdido en los últimos tiempos. Y unas cuentas claramente favorables se pueden disfrazar con más facilidad que ellos.
miércoles, 1 de octubre de 2008
presupuestos en los titulares
En Galicia:
En Vigo:
En resumidas cuentas, que de poco se puede quejar nadie, excepto aquellos que se creían que el AVE llegaría en 2012. Tanto repetir esta tontería, hay quien se lo ha creído. Las prioridades, desde el nacimiento del Plan Galicia, son que llegue a Santiago. Esto ha sido apoyado por todos los grupos políticos desde hace años y no se ha varíado ni un ápice en todo este tiempo.
Fomento desbloquea la entrada del AVE y ralentiza el corredor atlánticoLa Voz de Galicia
Los Presupuestos impulsan el AVE gallego y la conexión con la Meseta con casi 800 millonesFallo de Vigo
El 77% de las inversiones del Estado en Galicia se destinan a infraestructurasEl País
En Vigo:
El Estado no invierte en Vigo ni el 8%La Voz de Galicia
El Gobierno inyecta cien millones para la depuradora y ralentiza la terminal de PeinadorFallo de Vigo
El Gobierno confirma que no habrá AVE directo a Vigo al dejarlo fuera de sus PresupuestosAtlántico Diario
En resumidas cuentas, que de poco se puede quejar nadie, excepto aquellos que se creían que el AVE llegaría en 2012. Tanto repetir esta tontería, hay quien se lo ha creído. Las prioridades, desde el nacimiento del Plan Galicia, son que llegue a Santiago. Esto ha sido apoyado por todos los grupos políticos desde hace años y no se ha varíado ni un ápice en todo este tiempo.
martes, 30 de septiembre de 2008
congelación
Las tasas e impuestos municipales subirán el IPC el próximo añoFallo de Vigo, 04-09-2007
(El concejal del PP) Guerra dio la "bienvenida" al PSOE a la línea que, dijo, inició el PP, y acusó a Díaz de "demagogia". "Hicimos muchas mejoras de las que ahora se vanaglorian", afirmó
El PP censura la subida en un 4,2% de las tasas de VigoEl País, 30-09-2008
El pleno municipal de Vigo aprobó ayer la actualización de las tasas e impuestos municipales para 2009 con una subida equivalente al IPC, un 4,2%, contra la que votó el PP
En Vigo el año pasado y el actual se subieron los impuestos lo mismo que el IPC. ¿Será culpa de Caballero el que suba el IPC igual que es culpa de Touriño el que suban las hipotecas? Es curioso que con los números poco se pueda hacer. O hay más dinero o hay menos. El resto son bravuconadas.
lunes, 29 de septiembre de 2008
titular
Por mucho que moleste, no podemos justificar el enorme daño moral que producen titulares como el siguiente:
Cuando lo que aparece en la noticia es:
Sin entrar en el hecho de que comiencen una noticia con una valoración totalmente subjetiva, suponemos que estos razonamientos responden al hábito tan de jubilado de pararse ante las obras y animar a los sudorosos currantes a realizar con más ahinco su faena (tuvimos un buen ejemplo de éstos con el cachondeillo montado alrededor del comienzo de las obras del Auditorio). Lo que no entedemos es la falacia sistemática, fomentada principalmente por los inútiles responsables de defender una actuación presupuestaria más que importante.
La mayoría de partidas previstas por la Xunta para Vigo se quedan sin ejecutarAtlántico Diario, 29-09-2008
Cuando lo que aparece en la noticia es:
Según el PP, la mayoría de partidas previstas por la Xunta para Vigo se quedan sin ejecutar.Sobre todo, cuando la misma noticia dice "La consignación que Vigo ha recibido en los Presupuestos de la Xunta durante los ejercicios de 2006 y 2007 ha sido muy importante, pero la realidad dicta que el resultado final ha sido decepcionante".
Sin entrar en el hecho de que comiencen una noticia con una valoración totalmente subjetiva, suponemos que estos razonamientos responden al hábito tan de jubilado de pararse ante las obras y animar a los sudorosos currantes a realizar con más ahinco su faena (tuvimos un buen ejemplo de éstos con el cachondeillo montado alrededor del comienzo de las obras del Auditorio). Lo que no entedemos es la falacia sistemática, fomentada principalmente por los inútiles responsables de defender una actuación presupuestaria más que importante.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)