Mostrando entradas con la etiqueta caballero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caballero. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2016

Feijoo arrasa

"Feijoo arrasa" semella ser o canto oficial nestes tempos revoltos. Non seremos nós os que digamos que non é certo, que se hai que arrasar, arrásase, faltaría máis. Certo é que pola mesmo podería dicirse que este é un dos peores resultados do Partido Popular dende o ano 1993:


  • Fraga ese ano sacou o 52,62% dos votos.
  • Nas eleccións seguintes, no ano 1997, a cousa chegou ó 52,88%
  • Fraga xa estaba medio cego, con alzheimer e case paralítico cando acadou no ano 2001 o 52,51% dos votos.
  • E unicamente cando xa Fraga pasara un cáncer con máis de oitenta anos e estaba máis morto que vivo, a esquerda de Touriño e Quintana foi quen de lle arrebatar o poder no ano 2005. Fraga, ainda así, sacou o 45,81% dos votos.
  • Nas primeiras eleccións ás que se presenta en 2009 Feijoo acadou un 46,68% dos votos. Oito puntos menos que o seu predecesor popular.
  • Nas seguintes eleccións, no ano 2012, Feijoo baixa ata o 45,79% dos votos en Galicia, por debaixo dos peores resultados de Fraga.
  • E ata as actuais de 2016, que logra superar cun 47,53% os peores resultados do Partido Popular en Galicia que el mesmo viña acadando nas duas lexislaturas anteriores.


E se estes son os mellores resultados de Feijoo, están ainda cinco puntos por debaixo dos acadados nos mellores anos de Fraga. Pero insisto en que non queremos amolar.

Vale que o probe Leiceaga non superou nin sequera o patético 19,62% de Paco Vázquez antes que que marchara de alcalde a Coruña. Ou o triste 19,72% de Abel Caballero antes de que marchara de alcalde a Vigo (e iso que o socialdemócrata Caballero levaba ós comunistas nas súa candidatura de EU).

Pero se hai que lle botar as culpas a alguén, será Leiceaga máis culpable que Pedro Sánchez, que a fin de contas acaba de chegar a todo isto. A el lle dixeron que fose socialdemócrata, como Caballero, moderado, riseiro.

Dirán que non se consola quen non quere e que as cousas son máis complexas do que parecen. O que está claro é que as cousas, sendo sempre iguais, non hai porqué miralas sempre do mesmo xeito.


Oye tú, tú que me miras: ¿es que quieres servirme de comida?

viernes, 12 de junio de 2009

los 200

El otro día mencionamos a los quince vecinos que milagrosamente se multiplicaron hasta cincuenta al ser fotografiados en el Atlántico Diario. Este milagro, no tan infrecuente, porque a fin de cuentas se trata simplemente de que por cada vigués se cuenten al menos dos seres humanos y pico, tuvo un nuevo episodio ayer.

Puesto que no sale foto en la edición digital y no pude comprobar la de papel, sólo nos hemos podido enterar de que esta vez, al grito implacable de un altavoz, los vecinos de Coia salieron como un solo hombre hasta número de doscientos para reclamar la no humanización para sus sufridos aumóviles. ¿Dónde queda el sagrado derecho a aparcar delante de casa? ¡Y a eso le llaman humanización, cuando privan al ser humano de sus derechos más básicos! ¡Que ya estan mayores, los pobres! Todo el mundo sabe que el anciano vigués puede conducir su propio coche funerario con tal de que poder meterlo dentro del cementerio.

Puede que la lucha sea desigual, que no lleguen más que a un puñado de vecinos que cualquier desaprensivo puede tomar por unos desequilibrados. Pero también a los espartanos les acusaron de mariquitas por andar luciendo musculito en los momentos más inadecuados y toma, bien que jodieron a los pervertidos aquellos, que el Alijerejes te tiene un aire al Caballero.


La épica ha escrito un nuevo episodio en las calles de Vigo

miércoles, 3 de junio de 2009

a oposición

A un pode gustarlle máis ou menos o bialcalde vigués do lado do Psoe. De feito, hai que recoñecer que o tío dá un pouco de grima. Alguén tan sobrado, tan dado de si, que fala cunha seguridade insultante dos seus logros e dos seus proxetos no pode máis que crear certa desconfianza. Debe ser así por ter pasado tanto tempo en Madrid. Os de aquí son máis como Orozco, coa súa mirada lánguida, a súa voceciña rouca. Ou como Bugallo, que parece un caseiro máis de piso de estudante compostelano. Iso é o que da confianza, ser "do pobo", vamos. Os líderes do Psoe galego son todos así, moi "do pobo", se é que por tal se entende xente que non sabe nin expresarse nin falar nin en público nin en privado nin ter unha idea clara do que pretenden facer co seu cargo máis alá de facer a pelota ó xefe do seu clan. Pachi Vázquez, Varela ou Méndez Romeu son fulanos máis taberneiros que un carajillo. O Touriño era un tipo que, polo menos, tiña certa idea do que facer: levarse ben con Pepe Blanco dicíndolle que sí a todo e ir facendo polo baixo. Ante este panorama o Caballero debeu pensar que o seu estaba feito, que o seu único rival no partido ía ser o Touriño. Pero o Touriño foi tan comedido que mesmo acabou perdendo as eleccións ante o furacán opusdeista de Feijóo, que a única tradición que respecta é o Apóstolo.

A situación cambioulle a Caballero, sen a axuda económica da Xunta. De ser un alcalde que o tiña todo de cara e que podía escoller ós amigos, agora resulta que é o alcalde dunha aldea de cabreados chea de inimigos. Igual que os seus antecesores dende Soto. O seu poder omnímodo acabou. As asociacións de veciños, a de empresarios, a Cámara de Comercio, o porto, o Instituto de Estudos Vigueses, o Consello Económico e Social, a prensa local, os sindicatos, todos miden a súa influencia social polo número de veces que lle tocan os huevos ó Concello, esté quen esté de alcalde (ou alcaldesa). E menos mal que o Celta está en segunda e a piques de quebrar.

O caso é que o acoso e derribo xa comenzou. Semella que Figueroa ten pensado facer os deberes, agora que hai quen lle controle e non se vai con el de putas. A súas anunciadas roldas de prensa mantéñense, dá igual con qué tema, aínda que sexa un manoseado e que a sociedade estea xa aburrida de escoitar sempre o mesmo rollo. Todo o mundo sabe porqué os constructores non constrúen nesta cidade. Non será por falta de solo, que levan acumulando dende hai anos. Nin pola lentitude dos trámites, que en Vigo son tan lentos como no resto de concellos de igual tamaño (diferente é se os comparamos cos de Mos, por exemplo). Basicamente é porque os constructores esperan mellores tempos para o negocio, e contan con eles dentro de dous anos. ¿Por qué construir agora co mercado á baixa cando sabes que dentro de dous anos a crise terá pasado o seu peor momento e pode que teñan un alcalde que modifique o plan xeral de urbanismo á carta? Escalofriante a sangue fría de Figueroa, por certo, que acusa ó alcalde de non realizar vivendas de prezo protexido cando Feijóo ten anunciado que se acabou a súa construcción en Galicia, mesmo negándose a asinalo convenio co Ministerio de Vivenda e paralizando as axudas ós futuros compradores, que a día de hoxe non teñen dereito a ningunha por esta causa?

Pola outra banda, os tempos son chegados para o Pp, que ten de cara en Galicia á administración, a Diputación, os seus afiliados (empresarios), o Porto e mesmo a asociación de veciños, que se empeña en repetilo discurso textual de Feijóo. A recente baixada do paro en Galicia e en Vigo durante a crise case non apareceu estes días, máis que no feisbuk de Caballero. A futura xestión privada do terceiro hospital vigués non é noticia máis que na Voz de Galicia, por non mencionar a desaparición dos proxectos futuros da cidade como a Cidade do Mar ou a depuradora (xa veremos os pagos do Auditorio). Xa dalgúns como o carril bici non ten sentido ningún, cando todos os concellos implicados están dacordo na súa execución orixinal. O escándalo do novo "asesor" do conselleiro vigués Guerra pasou desapercibido totalmente.

A fin de contas Caballero non fai máis que pagala súa soberbia anterior, cando todo viña de popa. Patadas como a de Touriño co tema do Ave ou o incomprensible silencio de Romeu no tema do Xulgado de Familia son respostas dos que xa non se xogan nada contra os que lles fixeron cantas putadas estiveron na súa man. Caballero xogou a selo "home de Madrid", o "tapado" de Pepe Blanco, posto para controlar o partido na súa parte máis quente (Vigo). Dentro de dous anos ten a súa proba de fogo, coas eleccións locais. Un bo resultado daralle o respaldo necesario para postularse máis alá de Porriño e librarse dunha condena de dous anos máis baixo o acoso do Pp, mentras que unha derrota afundirá as súas expectativas. ¿Alguén imaxina unha cidade con López-Chaves de alcalde e Caballero na oposición? A súa batalla comenzou hai anos, basta con que se dea conta.

martes, 2 de junio de 2009

figueroa, p.i.

Ya mostró Figueroa en otras ocasiones sus finas cualidades de investigador, de ésas que le permiten saber cosas que los demás ignoramos, por ejemplo, de lo que se van a enterar la Méndez y su "jefe" o las intenciones ocultas que se esconden tras el nombramiento de Eudosio Álvarez como concejal no electo, por ejemplo. Normal, en alguien que lleva más de veinte años viviendo del erario público, concretamente del vigués. El caso es que ahora nos vuelve a demostrar que si ya sabía él que la factura de Moneo ya estaba en el Concello y que el bialcalde no se la quería enseñar, por ser muy gorda, tuvo que salir intervención a decirle que no, que no existe la tal factura. Pero sus dotes no se quedan ahí, e insiste que vale, que cuando preguntó no estaba, pero que ahora ya sí, ahora ya está en el Concello, que él lo sabe bien, aunque no explica cómo.

Lo que el resto de los mortales que no tenemos sus dotes detectivescas tenemos claro es que antes o después seguro que termina acertando, que antes o después, si insiste todas las semanas, la factura aparecerá, más que nada porque digo yo que algún día habrá de enviarla. Lo que no estaría bien es que la enviara antes de ofrecer algo a cambio, como un proyecto urbanístico, por ejemplo.


Figueroa en pleno chollo. Lo que este hombre no haga por Vigo, no lo hace nadie.

jueves, 28 de mayo de 2009

e agora qué fas?

E agora qué fará Caballero? Tras poñer mesmo o seu cargo en xogo ó vinculalo á chegada do AVE no 2012, ¿qué vai facer? A prensa local non se corta un pelo en lembrarlle cada unha das veces que asegurou e xurou polos seus mortos que a data do 2012 era a certa, que esta vez sí, que cantas veces faga falta dicilo repítese. E agora que non vai ser tal, ¿qué vai facer? ¿Dicir que el se refería ó AVE de segunda que estaba previsto facernos chegar? ¿Que nunca dixo tal? ¿Que estaba facendo pis cando lle explicou Zapatero que unha cousa é contalo no mitin e outra ter a máis mínima idea do que prometes? ¿Que os coruñeses seguen a ser máis feos que nós?

E que é ise é o problema das promesas de campaña. Que a xente ten a manía de lembralas. E que cando non cumples, mesmo os empresarios resultan selos máis fieles creentes na palabra de Zapatero. E que as vellas pantasmas saen do armario para meterlle o dedo no ollo.

Ó mellor é por disimular, pero agora resulta que ata reúnese con debera terse reúnido hai tempo para consensuar unha postura común no conflicto do albergue ou da Mini Delegada. Como isto siga así acabará reuníndose cos comerciantes que berran polas obras.

Porque no 2012 tamén ían chegar o Auditorio, a nova estación, o novo Casco Vello, os aparcamentos, a torre Nouvel e el ía casar con Carla Bruni. Pois de momento, parece ser que non. Unha tontería destas pode costarlle o posto.


O rapaz de pantalón branco ten o mesmo problema que o alcalde:
¿Con qué cara mirará agora ós compañeiros da foto?

lunes, 25 de mayo de 2009

inteligencia

El fácil papel de oposición que le ha quedado a Figueroa ya lo quisieran muchos. El bialcalde Caballero, acosado desde Santiago, el Puerto y la Diputación, sólo puede esperar la llegada de la caballería desde algún ministerio, preferentemente gallego. Y eso que la Espinosa ya empieza a estar muy vista y ya casi es de la familia. Esperábamos que el Blanco le diera más juego, pero está visto que nada de nada. Estará empeñado en no hacer mucho el ridículo, suponemos.

El caso es que el Pp lo tiene fácil. Si no quema ni aburre con el tema de las obras puede sacarle mucho partido. Recordemos que las del Plan Zp tienen que terminar este año, pero los aparcamientos todavía pueden tadar un par de añitos, con el tráfico del centro atascado. En cualquier caso mucho no se deben de fiar de él en su partido cuando le mandan a López-Chaves a controlarle un poco. Cualquiera se tira un cuesco con un tío tan estirado al lado, con sus gafitas y ese aire de niño repipi. Por ejemplo, lo de la Carta Municipal no está mal pensado. No sabemos qué es eso, pero tampoco sabemos para qué sirve un Área Metropolitana y nos pasamos todo el día dando la tabarra con el tema. Además, con ese tema lo tienen fácil, porque el mismo Caballero juro y perjuró en campaña que era una carta más importante que la de los Reyes Magos y que él ya la tenía ensobrada.

Otra cosa que no vale de nada es lo de Provigo, así que no creemos que nadie lo eche de menos ni nadie quiera menearlo demasiado, teniendo en cuenta que fue la misma Corina quien se encargó de cargarse varias de sus funciones.

Luego están los clásicos, como los vecinos de Teis afectados por el Ave, que ya nadie sabe si tienen un morro que se lo pisan o es que la abuela gritando aquello de "mi casa, que me se la llevan y no tengo nada más" ya no cuela como antes. Obligarles a decidir si devuelven la pasta que se han gastado o se quedan con su casa no parece lo peor del mundo, por mucho que se empeñen en paralizar el funcionamiento de las instituciones democráticas.

Así que sólo queda algún plantón ocasional de vez en cuando. Por ejemplo, que el Caballero se empeña en que nada de bocatas de chorizo en los plenos, pues nos levantamos y nos llevamos nuestras propuestas, que para eso son nuestras. O que se empeña en que se hable del tema del día y nada del Celta ni de lo cachonda que está la hija de la Tocino ni de la pluma del Dorado, pues lo mismo. A recoger los bártulos y a chillar delante de un micrófono con lo mejor que lleva dentro el montaraz edil: "que mucho cuidadito conmigo", "que ese se va a enterar", "que el Font no tiene media ostia", "que la Abelairas parece una bruja de fea que es", "que el Olveira es un muermo que se duerme a la tercera copa". Como esto siga así de aburrido acabaremos echando de menos a la Corina.


- A que te comes esta polla, maricón.
- Joer, Figueroa, que sólo te he pedido fuego.
- Déjalo, hombre, ¿no ves que está encendido?

martes, 5 de mayo de 2009

caballero acorralado

Ante la nueva situación en la Xunta de Galicia, tomada la plaza de la Estrella con sus tres frentes del edificio administrativo (Molares), la Autoridad Portuaria (Porro) y la cafetería Etnias (Figueroa), el bialcalde ha decidio pasar a la acción. En primer lugar, recordar que ya había crisis antes de las obras, así que a él plin, que se vayan a pedir a la Xunta.

Lo siguiente sería pedir cita con cada uno de los frentes enemigos para ponerse al frente de reclamaciones más lógicas de estos comerciantes, como la inevitable libertad de horarios que los grandes centros comerciales van a poder utilizar a partir del momento que les dé la gana. Y que recuerde que él no ha inaugurado ninguna gran superficie en esta ciudad, no como otras.

Después que se ande con ojo con estos cachorros del Pp, que los jóvenes no respetan nada. Como no saben con quien hablar y con quien no, pues seguro que se pasan todo el día contándole a La Voz de Galicia que Chus Lago tira colillas al mar y que los árboles muertos no se reutilizan.

Y ya para terminar, los días de la huelga del metal que aproveche para contar que la Molares estaba atendiendo a la prensa mientras los empresarios se levantaban de la mesa. Y que no se olvide de lo del Área Metropiltana. A ver cómo explica Feijoó que desde Tui haya que acudir a Pontevedra para arreglar algún asunto pendiente con la Xunta.

viernes, 24 de abril de 2009

aqueles tempos

Lembran aqueles bos vellos tempos cando Euxenio Eiroa falaba na Radio Vigo? Qué tempos! Qué imparcialidade, qué obxectividade! Cánta profesionalidade nun so home. Actualmente o Eiroa anda metido nun blogue que, co patrocinio de Louzán, chámase "magazine". Alí traballa publicitando as actuacións da Deputación, en xusta correspondencia coa publicidade que ésta lle paga ó periodista. Sen disimulos, como marcan as normas do bo facer periodístico. Co motivo do 75 aniversario de Radio Vigo un colaborador tivo a ben colgar a foto que acompaña este post. Deixoa porque eu escoitaba a estes señores e teño o meu corazonciño. Podre, pero o teño.

Eran aqueles tempos en que Manuel Pérez, alcalde de Vigo pertencente ó Partido Popular, asinou un convenio cunha empresa privada para calificar o chan do colexio Cluny en edificable, de costas ó pleno do Concello, que é quen goberna na cidade, e non o alcalde. Dígoo, porque parece que o Pp local gústalle xogar ó despiste, e tenta unha vez máis mentir descaradamente respecto ás súas actuacións pasadas. Eles asinaron o convenio e defendéronno. Euxenio Eiroa dixo na radio que o edificio non valía a pena e ben podía tirarse, que gañaba a cidade cun centro comercial nesa esquiña en lugar dun edificio vello e feo.

Ante persoas así, ben faría o actual alcalde de Vigo de alonxarse o máis posible. Esta xente so fai cousas cando os demáis perden. Nin sequera lles interesa gañar eles: bástalles ver ó inimigo caído.



Euxenio Eiroa tentando borrar coa man as faltas de ortografía do ordenador,
mentras o resto da redacción fai como que non quere saber nada.

viernes, 27 de marzo de 2009

tensión

A cousa do metro que acaba de anunciala conselleira favorita deste blog, semella ser máis unha pulla ó bialcalde Caballero que outra cousa. O metro é unha desas cousas que todo alcalde ou conselleiro de obras ten que anunciar, someter a concurso ou o que sexa. Como mínimo, aparece en todolos programas electorais, para poder presentarse cun mínimo de caché. Olveira prometía pór un tranvía dende a praza de España ata Samil, por exemplo.

O caso é que os dous anos que veñen ata as eleccións locais van ser moi interesantes tanto para o actual bialcalde como para a Xunta de Perly. Por unha banda, o Caballero segue coa súa política de labrarse un camiño para ser cabeza de lista á Xunta, o que so pode garantir con esas obras que tanto lle gustan. Polo menos lle sacou o carallo de "obra emblemática" ou "de referencia" que tanto chirriaba. Se lle meten algo que non estea no seu plan ou que signifique gastar cartos no que non contara, o rexeita de inmediato.

Por outro, a Xunta de Perly. No caso de que lle fagan a marranada á probe Perly de deixala fóra e de ter que defender calquera actuación que lle presenten, non a deixan en bo lugar, o que pode ser a súa cova política. No caso de que algo lle den que poida compatibilizar co posto no concello (super-hiper-mega-guachi-delegada ou conselleira das súas coisiñas de nenos probes), as grandes macro-obras non van con ela, que é máis de flores e contacto directo coas marujas de Valadares. De feito xa empezan a ameazala con meter á Molares de sustituta, cousa pouco probable, a non ser que acceda a ir de putas co Figueroa e Louzán.

O caso é que en medio, os plans que non puideron saír por diferencias internas no Psoe están a ser sacadas nestas datas. De paso que lle deixas unha obra a medio facer ó que ven detrás, lle deixas un regaliño ó que queda. O metro non ten moito futuro, aínda que nesta época na que os constructores tanto sufren, suponse que deberan de alegrarse todos. Pero xa se sabe que os gobernos de dereitas prefiren facer políticas máis económicas nestes casos e promocionar o gasto para quen compre un coche.




Louzán e Figueroa teñen os seus propios medios de transporte.
Que aprenda a conselleira Caride.

martes, 10 de marzo de 2009

feijismo

Nestes tempos de transición cara ó feijismo hai quen lle segue a poñelas cousas doadas ó futuro presidente, ben ó contrario do que fixo el mesmo cando formou parte doutro goberno en funcións. As súas prisas non lle impiden declarar que levará a cabo a mesma campaña de promoción do emprego que tanto criticou na campaña electoral e que pensa en retomalo pago por cruzar a ponte de Rande e, dende logo, que de ampliala nada de nada.

Mentras tanto, en Vigo, o bialcalde Caballero non é tan formal e non se corta en lembrar que moitos dos seus proxectos teñen a marca de Perly ben gravada. De pouco serve cando para a prensa unha comisión que non se reuníu nunca coa loira exalcaldesa, agora resulta que o actual "alcalde acepta ahora convocar por vez primera".

lunes, 9 de marzo de 2009

una mala tarde ...

... la tiene cualquiera debió de pensar el bialcalde Caballero.
El BNG pide revisar el pacto de gobierno 2 años después de su ratificación
Fallo de Vigo, 05-03-2009
El Bloque pide una cumbre con el PSOE para abordar la estrategia del bipartito
Fallo de Vigo, 06-03-2009
Caballero afirma que el pacto ’va bien’ y Domínguez pide revisar el pacto bipartito
Atlántico Diario, 06-03-2009
Caballero y Domínguez dicen que el pacto es estable pero difieren sobre si hay que revisarlo
La Voz de Galicia, 05-03-2009

Y todo esto después de que su bisocio, Olveira, se dedique a meterle el dedo en el ojo con la piscina que vale más que un centro de investigación, apoyado en que, efectivamente, la presidenta de Zona Franca no está dispuesta a seguir pagando ni más Vigo08 ni más Abrir Vigo al Mar ni más chorradas que no le corresponden , por mucho que Caballero se empeñe en lo contrario.

Es decir, que la misma semana que se le corta el grifo económico de la Xunta, la Pisano le da una puñalada trasera y el Olveira le mete el dedito en el ojo. Sólo faltaría que tuviera que tirar el Piricoto o que volver a aprobar el plan general de urbanismo. Y Figueroa, a falta de una Perly que echarse a la boca , repitiendo como un poseso que el Concello va a pagar 30 millones por la ETEA, cuando la realidad es que será la Xunta quien pagará. Así no hay quien se lleve una alegría.

jueves, 26 de febrero de 2009

vigo en campaña

Aprovechando que cada vez que la pobre Perly abre la boca mete la pata, el bialcalde Caballero se desmarca con nuevos anuncios, de ésos que tanto le gustan de pollo frito para todos. Que si bancos en 24 horas llamando al 010, que si proyecto de carril bici hasta Samil, que si más obras, que si salón naútico, vamos, que aquello de paralizar la presentación de proyectos hasta pasadas las elecciones, nada de nada. Hay que contrarrestar la presencia de otros líderes en la ciudad como sea. Que hasta los del mismo partido sean invitados.

Claro que este despligue de tontería no impide que los problemas de siempre sigan presentes, latentes, esperando su salida en cuanto pase la resaca del domingo.

martes, 20 de enero de 2009

de vuelta

Tras unos días fuera de Vigo, sin más conexión con el mundo que un móvil apagado, regreso de nuevo a la cotidianeidad. Colea aún el viguismo de la Escuela de Empresariales, intentando involucrar a la Consellería de Educación en una batalla que empieza y termina en Gago. El bi-alcalde primero demuestra tener la misma sensibilidad pueblerina que su antecesora, cambiando la morfología de la ciudad según criterios estéticos personales, y el Psoe vigués intenta lavarse la cara con dinamita.

Por su parte, Perly sigue demostrando que no sólo es una magnífica cocinera y jardinera, sino que además, si tiene que vicepresidir la Diputación, representar al Pp en el Concello de Vigo y a la provincia de Pontevedra en el Senado, todo eso no va a impedirle tener su escañito en el Congreso de los Diputados. Para eso queremos el AVE, para que se pueda escuchar su voz de maestra desquiciada en todas partes. Al menos, las tonterías que dice son las mismas en todas partes, no como otros.



"El viecejecito no será Blanco Amor,
pero se lo toman más en serio"

viernes, 9 de enero de 2009

titulares

Cómo pasar de una solicitud a una negativa sin moverse del sitio por utilizar de fuente de información a la Federación de Asociaciones de Vecinos.

Caballero pide que el convenio del transporte marítimo vaya más allá e incluya mejoras en la estación de ría

Según el regidor vigués es necesario que se incluya un compromiso para que Zona Franca desde la propia concesión del servicio se comprometa a mejorar la atención a los clientes que llegan y salen de Vigo a través de la ría.
La Voz de Galicia, 08-01-2009

Caballero se desmarca del plan para abaratar el transporte de ría

El movimiento vecinal muestra su sorpesa, considera «moi grave» su actitud y le exige más responsabilidad. El alcalde de Vigo, que descarta firmar el protocolo, argumenta que el acuerdo debe incluir otras mejoras
La Voz de Galicia, 09-01-2009

O dicho de otro modo, a ver si el bi-alcalde uno se entera de que no todas las subvenciones pueden ir al Fallo de Vigo.

El alcalde confirmó que el concejal de Tráfico y Seguridad "ya está negociando" por lo que se podrá firmar dicho acuerdo "en poco tiempo", al tiempo que avanzó que pedirá que el convenio se amplíe a la Zona Franca, para mejorar la situación de la Estación Marítima de Ría y la atención a los viajeros"
Fallo de Vigo, 09-01-2009

viernes, 5 de diciembre de 2008

ciudad del mar

En aquellos buenos viejos tiempos en los que la Perly imponía el ritmillo en Vigo, una de sus muchas ocurrencias fue regalar suelo público a una empresa privada para que montara un chiringuito naútico. Tenía ya hasta pensada la empresa. El problema que le surgió fue que el suelo público era uno expropiado a sus dueños para construir instalaciones deportivas públicas.

Como la tía parece tonta pero tiene más memoria que una elefanta, ha aprovechado que hace más de un año anunció una sorpesa para "las familias de Vigo" y ha sacado del cajón la tontería aquélla, sólo que esta vez será su empresa privada de la Diputación quien lo construya. Dirán ustedes que la idea no está mal, que el caso será hacer algo. Pero si quieren una opinión molona para contar con una cervecita delante y poder seguir criticando a la Perly, pueden decir que estaría bien que alguien en esta ciudad hiciera las cosas con la cabeza y no con la chequera de todos. Que esa parcela ya estaba destinada para uso deportivo y, ya puestos a poner algo, podrian gastarse el dinero en arreglar los accesos peatonales al barrio de Navia. Por ejemplo, por medio del proyecto de ampliación del paseo de la avenida de Castelao, con lo que ya las humanizaciones de Caballero quedarían satisfechas y Louzán habría hecho por Vigo algo que no sea poner flores de colores.

O podrían poner una guardería pública y no una de pago; o ampliar urgentemente el colegio público, construído para un barrio de 2.000 habitantes y no de 10.000 como tiene actualmente; o construir de una vez los prometidos parques infantiles; o simplemente limpiar el barrio. Vamos, que puestos a montar "maquetas virtuales" Caballero no se queda solo. Lo único que hace falta es una insititución pública que te la financie.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

paradiño

Está la cosa paradiña. Cuando no hace frío, llueve y cuando no, miramos hacia el bialcalde Caballero prometer jamones o túneles o parques o lo que le cuadre, que por prometer no será. Si con Corina teníamos una opereta montada todas las semanas, con el ex-ministro tenemos una verbena o, mejor, un festival, que para eso te viene de Madrid.

Si los bancos deciden parar para reponerse de la resaca, paramos todos. La crisis ya no respeta ni a los clásicos y mucho menos un pacto de gobierno con menos ganas de gobernar que un barbero judío. Y ahora que vienen con el turrón y el mazapán debajo del brazo para pasar las Navidades desde el gobierno central, no se lo va a comer todo el Caballero, que para eso se puso a régimen.

Este bialcalde demuestra que no es diferente de cualquier otro que haya pasado por aquí. Te tiene aire de ingeniero y de sumo sacerdote del gran templo, pero sólo tiene a favor los gobiernos autonómicos y central (lo que sucede por primera vez en Vigo). Eso y una ausencia total de oposición con la que disimular su falta de proyecto.


La sincera colaboración entre socios sólo
es comparable al dueto Pepe Gotera y Otilio

jueves, 20 de noviembre de 2008

la ciudad se deshace

Mientras nos alarmamos por las losetas rotas, que dan mucho juego a las viejas para romperse la cadera y a los columnistas de mucho chiste que reivindican los derechos del pueblo, se reza en el Concello para que los antiguos reivindicadores de la legalidad no les dé por querer ejecutar unas sentencias judiciales y para que cuelen los apaños con los que desvirtuar otras. Eso sí, que no falten las buenas ideas para proyectos emblemáticos, en este caso en el espacio entre la Porta do Sol y la calle Príncipe. Si están pensando en la calle de la Segunda República, proponemos que trasladen allí el funicular o tranvía o lo que sea que vayan a poner en el Berbés. Y si el traslado no puede ser, que pongan otro más, para fastidiar al bialcalde nacionalista en venganza por lo de la Gota de Leche. Porque no creemos que a estas alturas los bisocios vayan a contratar a una empresa amiga para que les ayude a pensar.

miércoles, 29 de octubre de 2008

el barrio de coruxo

El artículo 140 de la Constitución Española dice que
La Constitución garantiza la autonomía de los municipios. Estos gozarán de personalidad jurídica plena. Su gobierno y administración corresponde a sus respectivos Ayuntamientos, integrados por los Alcaldes y los Concejales. Los Concejales serán elegidos por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley. Los Alcaldes serán elegidos por los Concejales o por los vecinos. La ley regulará las condiciones en las que proceda el régimen del concejo abierto.

En Vigo nos gusta mucho la cosa tan española de dar la razón al que más grita, sobre todo cuando la tiene. Pero eso no debiera de impedir recordar que la Democracia es la victoria de las formas. Soto sí que lo pasó mal, con alborotos en los plenos llamándole de todo cada dos días. Eran otros tiempos, en los que la manifestación éra el único instrumento que tenía la población para hacerse oír. No es bueno olvidar que en una democracia ya implantada y regularizada no es bueno ni tiene nada de positivo eso de irrumpir el funcionamiento de una insititución democrática, cagarse en los muertos del alcalde y salir como un macarra de barrio. Los procedimientos democráticos han puesto a Caballero de alcalde y han demostrado que la solución al principal problema del barrio de Coruxo se mantiene en el Ministerio de Medio Ambiente y no en una imaginaria depuradora en Baiona. Y la expresión de "robocop" sólo revela una macarrada impropia de una persona que represente cualquier comunidad, aunque sólo fuera de vecinos y una templanza digna de mérito por parte del insultado.

Es curioso el silencio de la prensa para sancionar esta actuación, en contraste con otras situaciones parecidas. Igual de curioso que el énfasis puesto en facilitar el que se vuelvan a dar.

viernes, 24 de octubre de 2008

el tamaño de las casa

Creo que realmente el problema de las expropiaciones de Teis por la llegada del AVE se puede resumir por el tamaño de las casas. De "varios afectados" pasamos hace unas semanas a ocho, que actualmente se han quedado en cinco vecinos. Cinco vecinos no parecen demasiados, por lo que se supone que el problema será otro.

En la noticia de hoy de La Voz de Galicia se explica un poco más al respecto. Fomento comenzó hace un par de años las expropiaciones de las casas. Hay que decir que el baremo utilizado por Fomento se basa en lo que legalmente son esas casas. Es decir, si un vecino, con el esfuerzo de toda una vida, se ha ampliado la casa del abuelo, y no declara ni paga impuestos por ello, Fomento no debiera tener en cuenta dicha ampliación. De hecho, este vecino, si existiera este caso, debiera de ser multado por defraudar al Estado.

Los baremos de Fomento son objetivos, en cuanto a metros cuadrados construídos, de parcela, de garaje, plantas, etc. De ahí que no acabamos de entender muy bien cómo es posible que ofrezca por una casa en Vigo 90.000 euros, que su dueña estima en 198.000, lo que vienen siendo unos 33 millones de pesetas. Y eso en Pazos de Borbén, cuyo suelo es más barato que Teis, por supuesto.

Uno entiende que el que le expropien a uno la casa para que pase el tren es una putada. Entre otras cosas, porque el Estado no debe pagar el valor de mercado de los inmuebles, con lo que el dueño original siempre sale perdiendo. Pero, la verdad, coger el dinero depositado en el Juzgado para pagar una entrada para una vivienda que vale más del doble de lo que te ofrecen parece, cuando menos, algo arriesgado. Sobre todo cuando no estás de acuerdo con esa cantidad e incluso convences al alcalde de que pare el proceso de expropiación.

jueves, 23 de octubre de 2008

vigo real

Caballero es un trilero, un tío que le da la razón a todo el mundo para poder hacer justo lo contrario. Ha empezado varias obras en la ciudad bajo la promesa de que las terminaría en tres años creyéndose que las cosas aquí funcionan del siguiente modo:
  1. El Concello sabe donde están las canalizaciones de agua, luz, teléfono, etc.
  2. Los constructores le facilitan al Concello los planos reales de sus construcciones.
  3. Los constructores son empresarios serios que cumplen con el presupuesto y los plazos presentados.
Ninguna de estos supuestos es real en esta ciudad, en la que una alcaldesa le compra un coche de cuatro millones de pesetas a una empresa que un par de años después desaparece, o un presidente daba concesiones de suelo público a perpetuidad. Hay veces en que parece que sólo los de fuera dicen cosas con lógica.